16 – 08 Día de los profesionales de la Ingeniería Forestal
Celebramos el día de los profesionales de la ingeniería forestal! Saludos Colegas!!
Celebramos el día de los profesionales de la ingeniería forestal! Saludos Colegas!!
El Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, agradece al Comité Editor, Mónica Andrada (Periodista) y Diego Brunet (Diseñador) por su trabajo en la Revista Quipu Forestal Edición n°6. Este equipo trabajo de manera muy Profesional y con gran responsabilidad, y fruto de ello es la presentación de nuestra Revista Institucional. Para cada numero se conforma una nueva comisión y la misma está conformada por Profesionales de las Ciencias Forestales, lo que demuestra que nuestros Profesionales tienen una gran capacidad para estos tipos de actividades.
Invitamos a los colegas a sumarse para la producción de nuestro próximo número!
Estimadas/os ColegasEl CGCF los invita a participar del Curso Virtual sobre Iniciación al C.A.D con Autocad versión 2D año 2020. Dictado por el Docente Ing. Romero Agustin, será de 8 clases. Inicio: 14 de agosto de 15 hs a 18 hs ( 1 clase por semana ).
En el marco de la Celebración del día de los Profesionales de la Ingeniería Forestal convocamos a nuestros colegas Forestales y a la comunidad en General, a plantar árboles durante el mes de agosto, como forma de visibilizar nuestra profesión y generar conciencia ambiental, dando a conocer los beneficios socio-ambientales de los árboles para la sociedad en general. Invitamos a compartir fotos de dicha actividad en nuestras redes sociales.
El 1° Domingo de Agosto desde el año 1948, se celebra el día de los Trabajadores de la Madera. Por lo tanto desde la Comisión del CGCF enviamos nuestros saludos a todos ellos que hacen posible la transformación de los productos Forestales.
Av. Belgrano (N) 681
Santiago del Estero, CP 4200
Argentina
colegiocienciasforestales@gmail.com
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, anuncia la propuesta de capacitación para el año 2022, con el objetivo de transferir conocimientos en el uso de imágenes satelitales a la sociedad, para enriquecer y optimizar actividades del ámbito educativo y socio-productivo.
Colegio de Graduados en Ciencias Forestales – Santiago del Estero 2018
ISSN 2422-703X