Día de la Ingeniería

“En conmemoración del día de la graduación de Luis A. Huergo, primer ingeniero civil de la Universidad de Buenos Aires, el 6 de junio celebramos el Día de la Ingeniería Argentina. ¡Felicidades en su día, ingenieras e ingenieros!”

Leer »

5 de Junio: Día mundial del medio ambiente

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

Leer »

XXI Seminario “Día Mundial del Ambiente”

Desde el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales las/os invitamos a participar del XXI Seminario “Día Mundial del Ambiente” organizado por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE se realizará este año el 1 de junio de 9 a 12 horas.

Leer »

20 de mayo, Día Mundial de las Abejas

Las abejas, entre las que se encuentran incluidas las nativas sin aguijón conocidas como meliponas, y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, son amenazados por los efectos de la actividades humanas que afectan negativamente el ambiente.

Leer »

Bienvenidos al CGCF ¿Quiénes somos?

Bienvenidos al Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero! 🌳
.
Somos una organización sin fines de lucro que reúne a los profesionales del área forestal en Santiago del Estero.
Tanto ingenieros, cómo licenciados y técnicos tienen incumbencia en el área forestal y pueden asociarse al CGCF.
.
A través del aporte de todos contribuimos en la construcción del sector forestal de la provincia, con la diversidad de ideas y conocimientos que nos hace crecer y ser referentes a nivel local y nacional.
.
La comisión directiva del CGCF está compuesta por un grupo de colegiados que, tras reunirse regularmente, toma decisiones sobre la conducción de la organización, los beneficios que brinda a sus colegiados, y la articulación con otros organismos de interés forestal y ambiental en la provincia.

Leer »

Taller de lanzamiento general del proyecto “Pago por resultados de REDD+” del Fondo Verde Para El Clima

El martes 17/5 a las 10 h, el Ministerio de Ambiente de Argentina, realizó el taller de lanzamiento general del proyecto “Pago por resultados de REDD+ del #FondoVerdeParaElClima (FVC)” y su estrategia de implementación, en donde presentó:
– el Marco de Gestión Ambiental y Social
– el Plan de Género y Participación
– el Programa “Productoras del Bosque Nativo”
– el Programa de Investigación y Desarrollo “+Ciencia +Bosques”

En el siguiente link se puede ver la presentación
https://www.youtube.com/watch?v=ggbXdHBbX0E

Leer »

Curso de AULA RITIM “SISTEMA ENTRAMADO LIGERO”

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud y por su intermedio a todos los miembros de su comunidad, a efecto de invitarle a al próximo curso de AULA RITIM que se desarrollará en el Centro Tecnológico de la Madera – CETEMAD denominado “SISTEMA ENTRAMADO LIGERO” y que inicia el próximo martes 24 de mayo del corriente año.
Se agradece difusión!

Leer »

Concursos para personal científico-técnico APN

Las inscripciones estarán abiertas entre el 23 de mayo y el 6 de junio de 2022 y se realizarán a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA-CICYT), plataforma común de recepción de postulaciones.

Entre los perfiles de interés se encuentran:

* Especialista de aplicación científica con orientación en Biodiversidad – Nivel A

* Especialista de aplicación científica con orientación en Conservación de Espacios Naturales – Nivel A

* Analista de aplicación científica con orientación en Conservación de Espacios Naturales – Nivel C

* Analista de aplicación científica con orientación en Conservación y Uso Sustentable de Recursos Naturales – Nivel B

* Analista de aplicación científica con orientación en Conservación de Espacios Naturales – Nivel B

Entre otros profesionales de interés.

Los interesados dirigirse a los siguientes enlaces:
https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/ciencia-y-tecnologia/concursos-para-personal-cientifico-tecnico

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/planrhcyt

Leer »

Convocatoria Instituto Miguel Lillo

Convocatoria Instituto Miguel Lillo
Desde la comisión del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales compartimos a nuestros socios el llamado a concurso para 1 (uno) cargo de Investigador Adjunto con Dedicación Exclusiva y 6 (seis) cargos de Investigador Auxiliar de 1º con Dedicación Exclusiva. La fecha de inscripción es desde el día 20 de mayo de 2022 hasta el 3 de junio de 2022 inclusive. Los temas por cargo son:

Cargo de Investigador Adjunto con Dedicación Exclusiva:
– Instituto de Paleontología y Sedimentología (Especialidad Paleobotánica).

Cargos de Investigador Auxiliar de 1º con Dedicación Exclusiva para:
– Instituto de Ecosistemas y Aguas Continentales.
– Instituto de Mineralogía, Petrología, Volcanología y Yacimientos Minerales.
– Instituto Criptogámico (Especialidad Briología).
– Instituto Criptogámico (Especialidad Pteridología).
– Instituto de Entomología (Especialidad Coleoptera).
– Instituto de Invertebrados (Especialidad Aracnología).

Los interesados pueden consultar en el siguiente correo: desarrollohumano@lillo.org.ar

Por información adicional y descarga de documentos visitar el siguiente enlace: http://www.lillo.org.ar/node/3231

Leer »

Presentación de la nueva Comisión directiva del CGCF

En el día de la fecha, miércoles 11 de mayo del corriente año, se realizó la presentación formal de la comisión directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero, por parte del presidente Ingeniero Roberto Castillo Slawycz, con el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero, Dr. Juan Carlos Medina.

Leer »

Feliz 49 aniversario UNSE

Desde el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero, hacemos llegar nuestros saludos a nuestra Casa de Altos Estudios y a toda la Comunidad de la Universidad Nacional de Santiago del Estero en su 49° Aniversario.

Por muchos años formando profesionales y ciudadanos que son y serán pilares para el desarrollo de nuestra región y país. La UNSE es una pieza fundamental para seguir construyendo una provincia mejor.

Leer »

Diplomatura Foresto Industrial

Estimados, compartimos información referente a Diplomatura Foresto Industrial. La misma es de modalidad semi-presencial y tiene una duración de dos meses.

La inscripción es hasta el 20 de mayo enviando correo con motivos e intereses adjuntando copia del DNI a diplomatura.forestal@fca.uner.edu.ar

Para más información detallada ingresar a la siguiente página web:
https://fca.uner.edu.ar/diplomatura-foresto-industrial/

Adjuntamos en el presente correo documento con Contenido de la Diplomatura.

Leer »

Contactanos

Av. Belgrano (N) 681
Santiago del Estero, CP 4200

Argentina
colegiocienciasforestales@gmail.com

 

Noticias Recientes

Presentación Revista Quipu Forestal Edición Especial

Desde la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero y el Comité Editor, bajo el marco por los Festejos del Día del Ingeniero/a Forestal en la República Argentina, tenemos el agrado de invitarla/o a usted a la presentación de la Revista Quipu Forestal Edición Especial “I Jornada de Sanidad del Algarrobo”.
El evento tendrá lugar en el “Espacio Cultural Sixto”, sito en Av. Belgrano Sur 1991, Santiago del Estero.
El objetivo nuestra revista es difundir los trabajos técnicos-científicos que realizan los profesionales ligados a las Ciencias Forestales y Carreras Afines no solo en el Ámbito Académico sino también al público en general.
Esperamos contar con su presencia para celebrar que un año más estamos contribuyendo con una nueva edición de nuestra revista, en la semana de la Ingeniería Forestal Argentina.
Para acceder a todas las publicaciones:
https://colegiodeforestales.com/index.php/quipu-forestal/
Saludos Cordiales.

Leer »

Facebook

Colegio de Graduados en Ciencias Forestales – Santiago del Estero 2020

ISSN 2422-703X