Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2

La ONU (Organización por la Naciones Unidas) propuso celebrar cada 28 de enero el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Efecto Invernadero o Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre como una forma de tomar iniciativas para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático. A través de la aprobación del Protocolo de Kyoto y las sucesivas conferencias de las Partes se trabajó en la contabilización de las emisiones y absorciones de CO₂ de los diferentes sectores. En este contexto, se estableció que el secuestro de carbono en las tierras agrícolas y forestales pueda ofrecer posibilidades de estrategias altamente favorables para mitigar el incremento en la atmósfera de las concentraciones de GEI (Gases de Efecto Invernadero).

Leer »

Dia Mundial de la Educacion Ambiental

Dia Mundial de la Educacion Ambiental
Este día tiene su origen en el año 1972 con la Declaración de Estocolmo (en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas), en la cual se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países, la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental. En este acuerdo se establecieron metas ambientales y los principales lineamientos de la EA. Se determinó que ésta es fundamental para impulsar la conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente.

Leer »

Nueva oportunidad laboral

Fundación Vida Silvestre Argentina seleccionará una persona especializada en Cambio Climático para el cargo de Especialista en Cambio Climático.
.
Interesados/as: Enviar CV (máximo 3 páginas) y carta de intención hasta el 7 de febrero indi-
cando remuneración pretendida con asunto: CONVOCATORIA Especialista en Cambio Climático, a carlos.tanides@vidasilvestre.org.ar

Leer »

Beca posdoctoral en Santa Cruz con el tema “Resiliencia de los Sistemas Ganaderos Extensivos ante el Cambio Climático”.

Beca posdoctoral en Santa Cruz con el tema “Resiliencia de los Sistemas Ganaderos Extensivos ante el Cambio Climático”.

Estimadas/os, compartimos la apertura de convocatoria para una beca posdoctoral en Santa Cruz con el tema “Resiliencia de los Sistemas Ganaderos Extensivos ante el Cambio Climático”.
.
La beca cofinanciada tanto por INTA como por CONICET.

Leer »

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL
Importante compañía forestal localizada en Entre Ríos busca Ingeniero o técnico Electromecánico / Mecánico / Industrial / Forestal o afín con experiencia.
Será el Responsable de Mantenimiento del área industrial maderera que incluye producción, secadero y remanufactura.
Para cumplir la función es necesario que la persona cuente con capacidad teórica y práctica para diagnosticar, dirigir y ejecutar trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo con el fin de reducir tiempos de paradas e improductivos por distintas razones.

Leer »

Saludos Cordiales de nochebuena

Saludos Cordiales de nochebuena.

Estimadas y estimados Colegas
Desde la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, queremos hacerles llegar nuestros saludos y agradecimientos por el acompañamiento brindado durante el presente año a todos nuestros estimados colegas.
Seguiremos en este camino trabajando por visibilizar el trabajo de nuestro Sector Forestal, Industrial y Ambiental, con la convicción de que trabajando de manera conjunta podremos aportar para lograr una mejor sociedad y un manejo de los recursos forestales y naturales de manera responsable, sustentable y sostenible en el tiempo.

Leer »

Asamblea Ordinaria del CGCF

El día 22 de Diciembre del corriente año se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria del CGCF, en instalaciones del Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura de Santiago del Estero, en donde se trataron y aprobaron los siguientes temas:
1. Elección de dos socios para la Firma del Acta
2. Consideración de los motivos por la demora de la Asamblea
3. Memoria y Estados de los Balances Contables para el ejercicio 01/01/2019 al 31/12/2019.
4. Memoria y Estados de los Balances Contables para el ejercicio 01/01/2020 al 31/12/2020
5. Elección de Nuevas autoridades.

Leer »

Presentación del Informe Técnico de la U.C.A (Universidad Católica Argentina) “Diagnóstico Regional y Participativo sobre la situación, Logros y Desafíos del Desarrollo Social en la Provincia de Santiago del Estero durante la última Década”

El CGCF estuvo presente en la presentación del Informe Técnico de la U.C.A (Universidad Católica Argentina) “Diagnóstico Regional y Participativo sobre la situación, Logros y Desafíos del Desarrollo Social en la Provincia de Santiago del Estero durante la última Década”. El mismo se llevó a cabo en el FORUM Centro de Convenciones, contó con la exposición del Sr. Director de Investigación:Dr. Agustín Salvia, y de la Autora y Coordinadora: Sra. Agustina Marquez, como así también el Gobernador Gerardo Zamora.

Leer »

III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo

El día jueves 28 de octubre se dió la apertura al III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo, el CGCF estuvo presente en el mismo y del cuál formamos parte como organizadores. Este simposio propuso el intercambio de experiencias entre sectores académicos, científicos, productivos, organismos gubernamentales y no gubernamentales, en torno a la gestión de los residuos generados por actividades agrícolas, agropecuarias y agroindustriales de las regiones NOA y Cuyo. Disertaron referentes, investigadores con sus avances en la temática.

Leer »

Charla Materia “Preparación para el Ejercicio Profesional”

El día 26 de octubre se llevó a cabo una charla con alumnos de la materia “Preparación para el Ejercicio Profesional”, dictada por el Biólogo Javier Lima, para estudiantes de las carreras Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente e Ingeniería en Industrias Forestales. Representantes del CGCF, dieron su visión y contaron su experiencia sobre el mercado laboral y los requisitos para poder ejercer de manera legal en el ámbito profesional.

Leer »

Contactanos

Av. Belgrano (N) 681
Santiago del Estero, CP 4200

Argentina
colegiocienciasforestales@gmail.com

 

Noticias Recientes

Presentación Revista Quipu Forestal Edición Especial

Desde la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero y el Comité Editor, bajo el marco por los Festejos del Día del Ingeniero/a Forestal en la República Argentina, tenemos el agrado de invitarla/o a usted a la presentación de la Revista Quipu Forestal Edición Especial “I Jornada de Sanidad del Algarrobo”.
El evento tendrá lugar en el “Espacio Cultural Sixto”, sito en Av. Belgrano Sur 1991, Santiago del Estero.
El objetivo nuestra revista es difundir los trabajos técnicos-científicos que realizan los profesionales ligados a las Ciencias Forestales y Carreras Afines no solo en el Ámbito Académico sino también al público en general.
Esperamos contar con su presencia para celebrar que un año más estamos contribuyendo con una nueva edición de nuestra revista, en la semana de la Ingeniería Forestal Argentina.
Para acceder a todas las publicaciones:
https://colegiodeforestales.com/index.php/quipu-forestal/
Saludos Cordiales.

Leer »

Facebook

Colegio de Graduados en Ciencias Forestales – Santiago del Estero 2020

ISSN 2422-703X